miércoles, 23 de mayo de 2012

sábado, 19 de mayo de 2012

Me acostaré en la cama y pensaré en sus ojos, y confiaré en que su recuerdo ampare mi descanso

miércoles, 16 de mayo de 2012

Cerca y al mismo tiempo lejos. El corazón se acelera de solo imaginar la estrechéz que los une, pero al mismo tiempo un dejo de dulce incertidumbre empapa su alma.
Tendido en la playa, o sintiendo la arena, o mirando el cielo azul, o con la brisa en el rostro, o contemplando el vuelo de las gaviotas, o las olas del mar frente a el, la imagina en un pequeño barco, a lo lejos.
¿Qué es lo que la aparta de el? ¿Es realmente la distancia amparada por el ancho mar? ¿O es algo más, algo intimamente escondido en lo más profundo de su ser, lo que crea ese abismo entre ambos?
Antes de poder descubrir aquel secreto, sus ojos se abren sin aviso. A lo lejos, ya no hay nada.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Este es el escrito que tuve que realizar para Taller de Escritura

Escrito sin “A”


Melchor inquirió por todos los sitios,  pero no conseguirlo.  Mucho tiempo estuvo pero no resultó, no lo encontró.  Tiempo perdido, pensó sin denuedo, por ningún sitio lo ubicó.  De miles de minutos siente su desliz, pero eso dentro de su ser lo empujó y continuó con su inquirir.  Por su domicilio erró,  de él se desprendió y por el cemento del cordón lo buscó…. Incuso recurriendo en su recuerdo,  le resultó imposible obtener un indicio de donde cornos poder ser lo que de su visión de esconde.  El mismo con todo su tezón lo inquire,  por todos los sitios, pero sin solución a su inquietud.  Con mucho curioso ser el,  recordó que existir hipótesis del existir del objeto muy junto en su colchón.  

Corrió con prontitud,  y en su erro,  golpeó con un mueble y su pie dobló.  En el suelo cayó, vociferó muy dolorido y soltó enorme propulsión de improperios,  deslizó su dolorido cuerpo por el suelo y de milagro tocó el comienzo de su somier.   El dolor lo desmotivó,  y disminuyó su serpenteo por el piso, pero pronto dio con el.  Sus dedos el suelo recorrieron,  pero no encontró ni sintió coso ninguno en su jergón.  Preso de desespero,  los ropones de su colchón recorrió, los revoleó histérico por el sitio, pero sin logro.

De repente, como si un trueno lo empujó, prodigioso recordó que junto suyo los momentos del sol previos, con su perro, Montoto, distribuyó. Con horror, mil momentos se reúnen en un su mente, posibles desenvolvimientos de este discurrir.  Por los estribos fue y “¡Montoto!  ¡Montoto!” pronunció, pero el pichicho no concurrió con su dueño. Se preocupó Melchor, volvió y pronunció con gemido “¡Montoto! ¡Montoto!” pero no.

Pie de estribos, estuvo por el recorrido de su sitio, y muy junto con el horno, sentado Montoto, con rostro enojoso y molesto encontró.  Melchor se le juntó con pudor y temió lo peor.  Y lo peor sucedió.  Juntito a Montoto,  el mismo su desechos dejó en corto tiempo,  y Melchor lleno de repulsión de junto de Montoto se quitó célero.  El pichicho tosió y tosió y todo soltó,  y Melchor con composición de repulsión y lenitivo entonces lo vio.  Su reloj de registro Rolex, lleno de fluidos y otros compuestos que ni quiso especuló Melchor. Con su intrepidez, uno de sus extremos superiores logro tender, y el reloj en sus dedos tomó.  “¡Hecho muy incorrecto,  mucho Montoto!” en el perro le vociferó.

Con extremo oposición,  Melchor el trecho en el piletón recorrió y pronto despojó de chiqueros el reloj.  Regresó junto al horno y limpió el regurgite de su cachorro. “¡Hecho muy incorrecto,  mucho Montoto!” repitió,  y Montoto con rostro triste lo observó. Melchor sintiose incómodo por reprender Montoto descompuesto y el hociquito le tocó con tierno roce.

Luego que limpió,  en su jergón se juntó Melchor.  Tomó su muy limpio reloj,  y con consuelo, en su extremo superior lo colocó y junto en su somier lo reposó, sin reparo en que fue susceptible que el regurgite de Montoto su función deterioro, y entonces olvidóse de ver si el mismo perpetuose.